jueves, abril 17

De 47 países azotados por el Dengue en el Mundo, República Dominicana se ubica en el cuarto lugar

0

Los países donde se registra el impacto del Dengue son Burkina Faso, Jamaica, Guatemala, República Dominicana, Cuba, Sudán, Bangladés, Nepal, México, Nicaragua, Taiwán, Costa Rica, India, Honduras,Panamá, Venezuela, Perú, Filipinas,Tailandia, Pakistán, Paraguay, Bolivia, Sri Lanka, Ecuador, Singapur, Malasia, Colombia, Indonesia, Brasil, Portugal, Israel, Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Vietnam, Suiza, Italia, Francia, Arabia Saudí, Australia, Chile, Alemania, Canadá, Países Bajos, España, Estados Unidos y Reino Unido.

  • Cerca de 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer dengue.
  • El número de caso de dengue en las Américas se ha incrementado en las últimas cuatro décadas, en tanto pasó de 1.5 millones de casos acumulados en la década del 80, a 16.2 millones en la década del 2010-2019
  • En 2013, un año epidémico para la región, se registraron por primera vez más de 2 millones de casos, y una incidencia de 430.8 cada 100 mil habitantes. Se registraron también 37.692 casos de dengue grave y 1.280 muertes en el continente. En 2019 se registraron un poco más de 3.1 millones de casos, 28 mil graves y, 1.534 muertes
  • Los cuatro serotipos de dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4) circulan a lo largo de las Américas y en algunos casos circulan simultáneamente.
  • La infección por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave y hasta morir.
  • En las Américas, el Aedes aegypti es el mosquito vector para el dengue, y está ampliamente distribuido en todo el territorio, sólo Canadá y Chile continental están libres de dengue y del vector. Uruguay no tiene casos de dengue, pero tiene el mosquito Ae. aegypti.

Compartir.
Exit mobile version