EL NUEVO DIARIO, INTERNACIONAL.- Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), una de cada tres mujeres tiene dolor menstrual, pero ¿Qué es realmente el dolor menstrual? ¿Existe manera de paliarlo sin medicación?
El síndrome premenstrual se presenta en una combinación de síntomas que se caracterizan por cambios físicos, conductuales y psicológicos, que algunas mujeres experimentan desde una semana antes hasta unos días después de la menstruación.
Y con esto, un estudio reciente publicado en ABC Bienestar revela que los alimentos que consumes pueden afectar significativamente el dolor menstrual que experimentas.
El estudio, llevado a cabo por un equipo de expertos en alimentación y salud, analizó la relación entre la ingesta de ciertos alimentos y el dolor menstrual en un grupo de mujeres.
También destacaron aquellos que pueden reducirlo.
Según el estudio, los alimentos ricos en grasas saturadas, como las carnes rojas y los productos lácteos enteros, pueden aumentar el dolor menstrual.
Por otro lado, los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón y las semillas de chía, pueden reducirlo.
Además, el estudio encontró que los alimentos ricos en vitamina E, como las almendras y las espinacas, también pueden reducirlo.
¡Esta investigación puede ser una gran noticia para las mujeres que buscan formas naturales de reducir el dolor menstrual!