
El 2025 promete ser un año excepcional para los amantes de la astronomía. Los cielos estarán llenos de eventos únicos y fascinantes que ofrecerán a los observadores una oportunidad inigualable para explorar el cosmos. Desde conjunciones planetarias hasta eclipses y lluvias de meteoros, según National Geographic, será una temporada cargada de fenómenos astronómicos que nadie quiere perderse y son los siguientes:
Conjunciones y encuentros planetarios
Uno de los eventos astronómicos más esperados de 2025 serán las conjunciones planetarias, que ocurrirán en varios momentos del año. Estos encuentros cercanos entre planetas ofrecen una oportunidad única para observar cómo se alinean los astros en el cielo.
- 18 de enero: Venus y Saturno formarán una impresionante pareja planetaria. Ambos se acercarán lo suficiente como para que se los pueda observar juntos a simple vista, brindando una imagen espectacular en el cielo nocturno.
- 12 de agosto: Venus y Júpiter se encontrarán en un espectacular encuentro cercano. Este será un evento digno de contemplar, ya que la proximidad entre estos dos gigantes del Sistema Solar promete ser una de las conjunciones más brillantes del año.
Eclipses: total y parcial
El 2025 será un año notable para los eclipses, especialmente para los observadores de la luna y el sol. Este año, se producirán dos eclipses lunares totales y uno solar, que ofrecerán una oportunidad fascinante para estudiar estos fenómenos celestes.
14 de marzo: Un eclipse total de luna iluminará el cielo, convirtiendo la luna en una roja brillante en lo que se conoce como la “luna de sangre”. Este fenómeno ocurrirá al final de la noche, y su color característico será resultado de la dispersión de la luz solar por la atmósfera terrestre.
- 7 de septiembre: El segundo eclipse lunar total del año ocurrirá, nuevamente convirtiendo la luna en una “luna de sangre”. Los observadores de este evento podrán disfrutar de la magnificencia de la luna oscurecida por la sombra de la Tierra.
- 29 de marzo: Un eclipse solar parcial será visible desde varias regiones del mundo. Aunque no será total, este fenómeno brindará una oportunidad para observar cómo la luna cubre parcialmente al sol, creando un interesante juego de sombras en el cielo.